Temático de un día
Disfruta de un ágora de mujeres de 8 horas de aprendizaje intensivo con otras diez/doce mujeres (además de la facilitadora) que, al igual que tú, quieren crecer y llegar a ser la mejor versión de sí mismas.
Este programa, además de conocimientos sobre distintos aspectos del desarrollo y del bienestar personal, te dotará de herramientas que podrás aplicar en tu día a día, y que te ayudarán a mantener el equilibrio físico-mental-emocional necesario para disfrutar de una vida armoniosa y aprovechar las oportunidades de mejora y crecimiento que surjan en tu camino.
NOTA: Existe la posibilidad de organizar una jornada de aprendizaje a medida, a solicitud de un grupo de entre diez y doce mujeres, de una organización social o de un servicio público que tenga interés en este programa para las beneficiarias de sus proyectos.
La metodología
La metodología utilizada tanto en los ágoras como en los talleres mixtos CRECER JUNT@S es una metodología propia, muy participativa, basada en diversas áreas de conocimiento y tradiciones culturales diversas, y que compagina la transmisión de conocimiento con la experiencia vivencial, la programación neurolingüística, la meditación, el movimiento corporal y la visualización creativa, entre otras herramientas.
La facilitadora
Isabel Allende-Robredo es una dinámica facilitadora del aprendizaje y de procesos de desarrollo personal y profesional, que, siendo muy curiosa y teniendo siempre ganas de aprender, completó estudios en CC. Económicas y Empresariales, Educación Social y Antropología Social y Cultural, formándose asimismo en Estudios de Género, Liderazgo Social, Coaching Personal y Ejecutivo y Terapias Holísticas y Energéticas. También practica regularmente la meditación, el yoga y la biodanza, todas ellas herramientas que utiliza en sus talleres y ágoras de mujeres.
Aspectos generales
Horario
De 9.00h a 18.00 (Incluyendo una hora de descanso para comer)
Lugar
Se indicará en cada convocatoria o el de la organización solicitante en su caso.
Contenido temático
El contenido de cada jornada es diferente, y se indicará en cada convocatoria. Todas las sesiones incluyen contenido teórico y vivencial, con una programación estructurada en variadas actividades que combinan la adquisición de conocimientos y herramientas de desarrollo y cuidado personal con el disfrute de la naturaleza y las relaciones afectivas generadas por el grupo.
Requisitos
Ser mayor de edad
Tener interés por el bienestar y el desarrollo personal
Tener apertura de mente y disposición para compartir vivencias, sentimientos y emociones con el grupo.
Firmar un contrato de confidencialidad (Lo que se comparte en el ágora queda en el ágora)
Tener ganas de divertirse y aprender
Recomendaciones
Traer ropa holgada y cómoda (tipo mallas), a ser posible clara.
- Traer una toalla o manta en la que poder tumbarse
Inversión económica
- 35 €/participante
- Socias: 20€
- Socia asistente: gratuita
- Estudiantes y personas en paro, con descuento del 50%
- Beneficiarias de organizaciones sociales a consultar.
Inscripciones
Puedes inscribirte en respuesta a una convocatoria concreta, o mostrar ya tu interés en participar en este programa a través del siguiente formulario:
Otros tipos de ágoras